• Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Girona
  • Ponente: JOSE ISIDRO REY HUIDOBRO
  • Nº Recurso: 429/2020
  • Fecha: 26/10/2020
  • Tipo Resolución: Auto
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Tarragona
  • Ponente: MARIA JOSE LLANES DEL BARRIO
  • Nº Recurso: 181/2020
  • Fecha: 26/10/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: INMACULADA DONATE VALERA
  • Nº Recurso: 740/2020
  • Fecha: 26/10/2020
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Acuerda este Auto la ratificación de medidas restrictivas de derechos por razón de la pandemia del COVID-19. Limitaciones fundamentalmente relacionadas con el derecho a la libre circulación. Las medidas suponen la prorroga de otras anteriormente acordadas. Hace especial hincapié en la situación sanitaria que se acredita a través de la documentación que acompaña a la solicitud realizada por la autoridad sanitaria.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: INMACULADA DONATE VALERA
  • Nº Recurso: 742/2020
  • Fecha: 26/10/2020
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Considera este auto que es innecesaria la autorización judicial para la suspensión de competiciones deportivas, profesionales y no profesionales al tratarse de una medida que no afecta a derechos fundamentales. Se dice que la propia resolución cuya ratificación solicita el Letrado de la autoridad sanitaria, no incluye dar traslado a la Sala para su ratificación judicial.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: INMACULADA DONATE VALERA
  • Nº Recurso: 743/2020
  • Fecha: 26/10/2020
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Acuerda este Auto la ratificación de medidas restrictivas de derechos por razón de la pandemia del COVID-19. Limitaciones fundamentalmente relacionadas con el derecho a la libre circulación y que la autoridad sanitaria esta habilitada a adoptar en virtud de la legislación sectorial aplicable. Hace especial hincapié en la situación sanitaria que se acredita a través de la documentación que acompaña a la solicitud realizada por la autoridad sanitaria. Se declare necesaria por no afectar a un derecho fundamental la medida de suspensión de la actividad en centros de día de mayores.
  • Tipo Órgano: Juzgado de lo Mercantil
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: MARCOS FRANCISCO BERMUDEZ AVILA
  • Nº Recurso: 906/2020
  • Fecha: 26/10/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: 1. Normativa aplicable
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: JORDI LLUIS FORGAS FOLCH
  • Nº Recurso: 267/2020
  • Fecha: 26/10/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
  • Tipo Órgano: Audiencia Nacional. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: ADORACION MARIA RIERA OCARIZ
  • Nº Recurso: 592/2020
  • Fecha: 26/10/2020
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: SOBRE SUSTANCIAS NOCIVAS PARA LA SALUD
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: MYRIAM SAMBOLA CABRER
  • Nº Recurso: 1423/2019
  • Fecha: 26/10/2020
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Rige el denominado principio de interés del menor. La guarda compartida se está llevando a cabo de forma beneficiosa para las hijas. La idoneidad del padre no puede ser cuestionada. La relación de las niñas con su padre ha sido y es muy buena. Los periodos de ausencia paterna tras la ruptura desestabilizaron a las menores y el sistema de guarda compartida ha supuesto una evolución positiva. Dé la totalidad de la prueba practicada valorada en su conjunto no se constata sufrimiento emocional. No hay pautas o estilos educativos netamente dispares o contradictorios. Ambos progenitores tienen habilidades y suficiente capacidad de cooperar entre sí. En cuanto a alimentos, se estima ponderada la cuantía establecida en la sentencia de primer grado para las aportaciones de ambos padres y ajustada a la normativa prevista en los artículos 237-7 y 237-9 CCCat. Ambos progenitores deberán de abonar la suma de 1.050 € al mes en la proporción del 60% ella y el 40% el, en la cuenta que abran las partes al efecto, así como en dicha cuenta habrán de abonarse los gastos extraordinarios en la misma proporción, y los extraescolares debidamente consensuados por las partes.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Contencioso
  • Municipio: Albacete
  • Ponente: INMACULADA DONATE VALERA
  • Nº Recurso: 731/2020
  • Fecha: 26/10/2020
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Acuerda este Auto la ratificación de medidas restrictivas de derechos por razón de la pandemia del COVID-19. Limitaciones fundamentalmente relacionadas con el derecho a la libre circulación y que la autoridad sanitaria esta habilitada a adoptar en virtud de la legislación sectorial aplicable. Hace especial hincapié en la situación sanitaria que se acredita a través de la documentación que acompaña a la solicitud realizada por la autoridad sanitaria.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.